Enlace para volver al inicio del Sitio

Breve reseña

Fonoaudióloga de la Universidad del Museo Social Argentino y Master of Sciences, Purdue University.

Fundadora y Directora Ejecutiva de Canales.

Sobre mí

Estudié en Estados Unidos y me especialicé en la lingüística de la lengua de señas americana y volví a mi país a estudiar e investigar lingüística de la lengua de señas argentina y ahí me dediqué a trabajar con fuerza en acciones concretas como la promoción del acceso a la lectura, la formación de líderes con discapacidad auditiva, la edición de material de aprendizaje didáctico y la continua capacitación docente para la inclusión de los sordos.

He sido docente de la cátedra Educación del Niño Sordo, en la carrera de Fonoaudiología de la Universidad del Museo Social Argentino y parte del equipo de elaboración de materiales educativos para niñas y niños con discapacidad en la UNICEF a nivel global.

También he sido consultora del Ministerio de Educación, Argentina y jefa técnica en escuelas de sordos e hipoacúsicos, que pertenecen al Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Soy la Fundadora y Directora de Canales, una asociación que desde hace 17 años trabaja por el acceso a la educación en lengua de señas para personas con discapacidad auditiva.

Trabajo para transformar la educación de los sordos en Argentina, resguardando su derecho a acceder a una educación de calidad que les permita construir sus propios caminos.

Introducción a la Entrevista

A continuación, les presentamos la décimo octava y última entrevista del ciclo de conversaciones de protagonistas de cambios con líderes y lideresas que trabajan a favor de la inclusión de las personas con discapacidad en Chile, América Latina y el Mundo. Mediante una serie de entrevistas, en formato de video accesible y podcast, estas personas líderes nos contarán sobre sus experiencias, aprendizajes y proyecciones a futuro. En cada entrevista podrás sumar tus reflexiones.

Conversamos con Silvina Veinberg, Fonoaudióloga de la Universidad del Museo Social Argentino y Master of Sciences, Purdue University.

Fundadora y Directora Ejecutiva de Canales acerca de su experiencia en materia de inclusión de la comunidad sorda. En particular, conoceremos

La experiencia y modelo educativo de Canales, cómo trabajan los proyectos educativos para que sean accesibles y de calidad para los y las niños(as) y adolescentes sordos(as), así como algunas innovaciones desarrolladas como los videolibros.

Revisa la entrevista en formato de Video.
Revisa la entrevista en formato de Podcast.
  • Abriendo Canales para las personas sordas. - Silvana Veinberg
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
mood_bad
  • Los comentarios están cerrados
  • Volver al tope superior del sitio