Economista de la Universidad Carlos III de Madrid, con especialidad en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos.
Técnico del Departamento de Cultura y Ocio, en la Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación, Fundación ONCE. Madrid, España.
Actualmente trabajo en la Fundación ONCE, que es una organización sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. Ahí trabajo específicamente en la Dirección de Accesibilidad e Innovación, en el Departamento de Cultura y Ocio, donde nos ocupamos de proyectos para que las personas con discapacidad puedan acceder a estos aspectos, ya que es un derecho.
Nuestro objetivo es sensibilizar a la sociedad de modo que aquellas actividades de ocio y cultura que se ofrezcan sean para todo el mundo, pero también, que se tenga en cuenta a las personas con discapacidad como mano de obra en los proyectos culturales.
Trabajamos en una serie de proyectos, por ejemplo, en cultura y ocio tenemos un proyecto estrella, la Bienal de Arte Contemporáneo, el cual se enmarca en una exposición colectiva en la que más de la mitad de los artistas tienen discapacidad.
En cuanto al turismo accesible por ejemplo, hemos estado detrás de la Norma ISO de Turismo Accesible, en la cual se dan los requisitos y recomendaciones a los empresarios del sector turístico para que sepan cómo hacer sus negocios accesibles.
Uno de los elementos interesantes de nuestro quehacer es que nos articulamos con organizaciones que no tienen que ver con discapacidad, pero luego de colaborar en iniciativas conjuntas, la van incluyendo en su forma de trabajar.
A continuación, les presentamos la décimo segunda entrevista del ciclo de conversaciones de protagonistas de cambios con líderes y lideresas que trabajan a favor de la inclusión de las personas con discapacidad en Chile, América Latina y el Mundo. Mediante una serie de entrevistas, en formato de video accesible y podcast, estas personas líderes nos contarán sobre sus experiencias, aprendizajes y proyecciones a futuro. En cada entrevista podrás sumar tus reflexiones.
Conversamos con Sonia García-Fraile, economista y especialista Accesibilidad Universal y Diseño para Todos, es actualmente técnico del Departamento de Cultura y Ocio en la Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación, Fundación ONCE Madrid, España; sobre qué importancia tiene que el ocio y la cultura sean accesibles para todos.