El Programa de Fortalecimiento de Capacidades para la Inclusión – MÁS INCLUSIÓN, ha desarrollado un proceso de diálogo entre organizaciones de y para personas con discapacidad, en las 16 regiones del país entre marzo de 2020 y mayo de 2021. En este caminar, se ha identificado la existencia de una serie de organizaciones, personas y grupos comprometidos con la tarea de promover la inclusión y la participación ciudadana de las personas con discapacidad.
Para apoyar el fortalecimiento de este valioso capital social que tiene el país, el Programa generó una herramienta digital que permite conectar las experiencias, los aprendizajes, las buenas ideas, la innovación y el diálogo. Esta herramienta es también una invitación a asociarse para ser parte de una tarea colectiva que permita derribar las barreras y construir mejores escenarios de bienestar.
Presentar la herramienta digital #Asóciate como un espacio de intercambio de experiencias y aprendizajes entre las organizaciones de y para personas con discapacidad a nivel nacional, con el fin de generar colaboración y reflexión activa y participativa sobre los desafíos y oportunidades por un Chile más inclusivo.
Este evento está dirigido al público general.
Para participar en el lanzamiento sigue la transmisión en vivo en el Facebook oficial de SENADIS.
Para conocer más sobre sus potencialidades entra a #Asóciate: Buscador para el Trabajo enRed.
Hora | Actividad |
---|---|
12.00 a 12.20 | Bienvenida y saludo de autoridades. Francisco Subercaseaux Irarrázaval. Director Nacional de SENADIS. Fabio Bertranou. Director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina. Moderación: Andrea Medina, periodista de SENADIS. |
12.20 a 12.30 | Un recorrido por las agendas regionales a favor de la inclusión. Panorama sobre los espacios de incidencia y la construcción colaborativa de las agendas regionales a favor de la inclusión de las personas con discapacidad. Alicia Díaz Nilo. Coordinadora Técnica Más Inclusión. |
12.30 a 12.35 | Presentación de la herramienta digital asóciate. |
12.35 a 12.45 | Las visiones de las organizaciones de la sociedad civil.
Christopher Acuña Mellado. Integrante COSOC Región Metropolitana. |
12.45 a 13.00 | Preguntas y diálogo con los y las participantes. |